Inmuebles se revalorizan un 40% en Juan B. Justo – Ambito Financiero

ambito

EN TRES AÑOS SE HICIERON 25 EDIFICIOS. • ES POR POLO TECNOLÓGICO Y SHOPPING. Por: Belén Fernández  La avenida Juan B. Justo en su intersección con Santa Fe cambió su fisonomía. El nuevo shopping y el crecimiento del Polo Científico Tecnológico no sólo la hicieron más concurrida sino que al estar iluminada, se convirtió en … Leer más

¿Se viene la recuperación?: empresarios del sector inmobiliario se alistan para el nuevo escenario post-devaluación

02-12-2015 El desarme del cepo mejoró las expectativas de esta rama de actividad. Consideran que un dólar más alto deprimirá un poco el precio del metro cuadrado pero aseguran que esto dinamizará el mercado. El blanqueo de capitales y, a mediano plazo, un plan de créditos hipotecarios, las grandes apuestas En el mercado inmobiliario soplan … Leer más

Crece el mercado inmobiliario de oficinas en América Latina

ofilatam

El Grupo Newmark Grubb, presentó el informe “Latinoamérica Market Overview”, en el cual analizan la relación entre las variables de población, construcción de oficinas clase A y rentabilidad, en las ciudades más importantes de América Latina. Sostiene que en la región se observa una tendencia con potencial de crecimiento en términos de inversión y desarrollo … Leer más

Impulsando el mercado del sector inmobiliario

Spanish China Real Estate 2

Impulsando el mercado del sector inmobiliario Por: Dean Shira y Asociados Editor: Elizabeth Leclaire La culminación de una creciente clase media, con sueldos crecientes y una rápida urbanización ha creado en China un sector inmobiliario inmensamente rentable. Cada año, 18 millones de metros cuadrados de construcción son erigidos en el país. China es responsable de más … Leer más

Unidades personalizada ( Diario La Nación 17/10/2015)

Leandro Murciego LA NACION SÁBADO 17 DE OCTUBRE DE 2015 El mercado de las propiedades se renueva constantemente tratando no sólo de dar respuesta a la demanda sino que intenta adaptarse al presente económico y comercial que vive el sector. Una de las nuevas tendencias que proponen los desarrolladores en los últimos tiempos para la … Leer más

A contramano de los locales cerrados, el fenómeno de los showrooms sigue “viento en popa” y se afianza en Capital

1

15-10-2015 La alternativa del departamento transformado en tienda se impone ante los altos costos que demanda instalar un local comercial. Los empresarios “tradicionales” cargan contra esta modalidad, a la que tildan de irregular. Opciones que se imponen en la red Con páginas en Facebook, Instagram y hasta sitios online propios, los showrooms se suben a … Leer más

Tres barrios de clase media lideran el repunte inmobiliario ( la nación)

chaca 300x165 1

Chacarita, Paternal y Villa del Parque, los más buscados por los inversores Por Alfredo Sainz  | LA NACION Chacarita, Paternal y Villa del Parque ya se perfilan como los barrios de moda en la recuperación que empezó a vivir el mercado inmobiliario. Después de sufrir un histórico derrumbe, en los últimos meses la venta de propiedades en … Leer más

Ladrillo, devaluación y después: el mercado inmobiliario ya se prepara para la llegada de un nuevo dólar

423300

11-09-2015 En la city porteña dan como un hecho que el nuevo Gobierno subirá el tipo de cambio e irá desarmando el cepo. Varias ramas de actividad ya sacan cuentas para ver cómo les impactará. En este rubro clave, expertos anticipan qué pasará con el valor del metro cuadrado   En un escenario en el … Leer más

Alentados por la inflación y con nuevos actores, el fenómeno de los outlets reaviva la batalla por el cliente “gasolero” (iprofesional)

382663

02-09-2015 Los locales que ofrecen prendas y calzado fuera de temporada o discontinuados se multiplican en torno a la avenida Córdoba y otros puntos de la Ciudad. En paralelo, Distrito Arcos ya concentra la atención en cercanías de Juan B. Justo. Diferencias de precios y pago en cuotas apuntalan el negocio Los canastos con la … Leer más

A qué se debe el boom de las construcciones en Asunción

word trade center

Dinero del agronegocio, de los fondos externos que se refugian en nuevos mercados y la demanda inmobiliaria insatisfecha son alguna claves para entenderlo. El 80 por ciento de las construcciones, sin embargo, corresponde a requerimientos de clase media alta y alta. “Los nuevos ricos de Paraguay, con los excedentes que quedaban de la soja y … Leer más

Apuntar a la clase media . Por Diego Migliorisi para Diario La Nación 054321

ciudades

Apuntar a la clase media La clase media argentina históricamente ha sido el motor productivo y económico del país. Este segmento de la población es localista y pondera inversiones conservadoras, por lo tanto ven al mercado inmobiliario como una alternativa sólida y confiable. Salvo períodos inflacionarios agudos, siempre ha tenido un interesante poder de ahorro … Leer más