Una vivienda en pleno desierto para escapar de la pandemia sin renunciar a todas las comodidades Casey Dunn|DUSTAutor:Vicent Selva (colaborador de idealista news) 07 enero 2022, 6:30 Vivir en una zona …
Casey Dunn|DUSTAutor:Vicent Selva (colaborador de idealista news)
07 enero 2022, 6:30
Vivir en una zona desértica puede parecer una opción poco atractiva. De hecho, seguro que muchas personas a las que se les preguntara si estarían dispuestas a hacerlo dirían que no. Sin embargo, una casa que cuente con las comodidades necesarias y adaptada a la realidad de ese contexto podría hacer cambiar de opinión a más de uno. Y el ejemplo perfecto es la diseñada por la firma de arquitectura estadounidense DUST.
En realidad, se trata de una unidad de vivienda accesoria (ADU) para una familia en el pueblo de Marfa, Texas, que decidió mudarse permanentemente durante la pandemia. El edificio de 120 m2 se añadió a una propiedad en la ciudad del desierto, que se encuentra aproximadamente a medio camino entre Ciudad Juárez y San Antonio.
La ADU está construida con bloques de tierra comprimidos, tomando como referencia algunas de las técnicas de construcción vernáculas de la zona. Los ladrillos de tierra comprimida quedan expuestos en todos los interiores, creando un contraste con el piso de concreto simple que se encuentra en toda la casa. “Los materiales terrosos ofrecen el peso de lo real, un color cálido y una sensación general de conexión con la tierra”, explican.
En su interior, podemos encontrar una vivienda completa con un dormitorio y un baño, que son privados, y un salón y un patio más públicos donde los propietarios pueden recibir visitas. Dentro del salón, un escritorio largo se extiende a lo largo de toda una pared y da a una ventana grande.
Las dimensiones de la vivienda y sus características son más que suficientes para que una familia pueda vivir con suficiente comodidad, adaptándose a circunstancias cambiantes. Tanto es así que uno de sus puntos fuertes es, precisamente, que existe suficiente espacio para que dos personas instalen sus puestos de trabajo con vista a los cactus y arbustos de la propiedad, lo que ha sido fundamental en un momento en el que la crisis del coronavirus ha obligado a adoptar nuevos hábitos de trabajo.
En el dormitorio, un gran tragaluz se centra sobre la cama, que según los arquitectos es útil para eliminar el exceso de calor acumulado durante el día. Además, ofrece la oportunidad de observar las estrellas en los claros cielos nocturnos de Marfa. Una pared de vidrio corrediza de altura completa abre el dormitorio a un pequeño patio, donde los propietarios mantienen un huerto y pueden relajarse lejos de sus invitados si lo desean.
“Los propietarios han estado seleccionando un jardín mágico en el desierto de Chihuahua con una gran variedad de flora local, por lo que la nueva suite también ayuda a definir ese espacio de jardín entre los dos edificios”, afirman desde el estudio.
Además de las fantásticas características de esta ADU, este pequeño municipio tiene otro atractivo: a pesar de que Marfa cuenta con menos de 2.000 residentes, se ha establecido como un centro artístico para el sur de Estados Unidos y es el hogar de la Fundación y Rancho Chinati de Donald Judd, entre otras instituciones culturales.
Esta residencia en la pequeña localidad de Scottsdale, en Arizona, se convierte en un auténtico oasis en el desierto. Propiedad del cantante Bret Michaels, líder de la banda Poison, saca ahora al mercado de la mano de Engel & Völkers esta impresionante propiedad de 5 hectáreas por 3,3 millones de dólares, unos 2,8 millones de euros al cambio actual.
Casas con jardín y terraza. Están en el top de los deseos de los españoles ante la época tan complicada que nos ha tocado vivir por culpa del covid-19. Muchos viven en casas pequeñas sin espacios al aire libre y, a menudo, no muy luminosas, por lo que el sueño de los españoles es vivir en casas grandes con espacios al aire libre.
Son muchas y muy diferentes las fiestas populares que se celebran por todo el país. En cada provincia, de hecho, hay una festividad característica: desde San Isidro en Madrid, hasta San Fermín en Navarra, el Pilar en Zaragoza, las Fallas en Valencia, la Patum en Barcelona, San Lorenzo en Huesca, la Semana Santa en Sevilla o el Carnaval de Cádiz. El diario La Razón hace un recorrido por los festejos más emblemáticos de España, algunos de los cuales han sido declarados de “interés turístico internacional”. Repasamos las fiestas más conocidas de cada provincia por orden alfabético y en qué fechas se celebra:
La Cámara de Barcelona ha considerado en riesgo la figura del autónomo por la carga impositiva y la falta de medidas de apoyo, según un comunicado de este viernes. Los costes derivados de las obligaciones tributarias, tanto directas como indirectas, “pueden llegar a suponer más del 50% de la facturación de una persona autónoma” en numerosos casos, ha explicado. Ha reprochado que España es el estado europeo donde más caro es ser autónomo y que las previsiones de aumento de cuota de 2023 a 2030 “deberían ser revisadas y consensuadas”.
La aplicación de la reforma laboral contempla un aumento en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de 14,5 millones de euros que no aparece recogido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, según consta en la Memoria del análisis de impacto normativo del Real Decreto-Ley, a la que tuvo acceso Europa Press. Los PGE para este ejercicio destinan al SEPE un gasto de 40 millones de euros para un total de 50.000 contratos formativos, como ocurría en años anteriores. Sin embargo, con la aplicación de la reforma laboral la cifra final prevista de este tipo de contratos será de 132.143, a los que se suman 2.857 para las excepciones al límite de edad previsto, de 30 años.
Las ventas de prendas de moda y complementos siguen sin recuperarse en 2021 tras cerrar con una caída anual del 13,1%, acusando todavía el impacto que está teniendo la crisis sanitaria del coronavirus en el sector, según los datos del barómetro de la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex). En concreto, la facturación del sector vuelve a resentirse y comparada con la registrada antes de 2019, previo al inicio de la pandemia en marzo de 2020, el desplome del textil se sitúa en el 35,7%.
Perial Asset Management ha adquirido un portfolio de nueve hoteles en España que estarán gestionados por el operador B&B Hotels en nombre de su PF Hospitalité Europe SCPI con un acuerdo de arrendamiento de 11 años, por un importe total de 58,4 millones de euros. En un comunicado, la consultora de servicios inmobiliarios ha explicado que la operación se ha desarrollado en dos fases: una primera fase de adquisición de cinco hoteles, firmada el 17 de diciembre del año pasado (25 millones de euros), y una segunda fase de otros cuatro hoteles, prevista para mayo de 2022 (33,4 millones de euros).
Muchas calles de Gales están bordeadas por casas de aspecto similar, de todas las épocas de construcción de viviendas de la nación, creando focos de escenas urbanas uniformes. Y aunque las …
Muchas calles de Gales están bordeadas por casas de aspecto similar, de todas las épocas de construcción de viviendas de la nación, creando focos de escenas urbanas uniformes.
Y aunque las ventanas, las puertas, la pintura y los jardines pueden ser formas de hacer que su hogar se destaque entre la multitud circundante hasta cierto punto, es en el interior donde el propietario de una casa puede crear una propiedad única.
Desde formas sorprendentes dentro de una extensión hasta materiales robustos utilizados, desde una mezcla atrevida de colores hasta tonos suaves de blanco y gris, hay algunas casas en Gales a la venta que tienen un impacto visual tan pronto como entras por la puerta principal.
Desde el exterior, estas seis casas se ven elegantes, pero encajan bien en el diseño estándar de la calle, que se repite a lo largo de la carretera como la fachada de las casas de sus vecinos.
Pero estas casas son un caso clásico de no juzgar un libro de propiedades por su portada, ya que en el interior los propietarios han expresado su estilo de diseño de interiores libremente y han creado una casa visualmente absorbente que probablemente no esperabas del pavimento.
Puede que no todos sean de su agrado, pero todos son inspiradores como hogares a los que se les puede dar un factor sorpresa, sea cual sea su tamaño, sea cual sea el valor del precio de la casa y sea cual sea el presupuesto.
Olvídese de Pinterest e Instagram como su única inspiración de diseño de interiores, puede haber ideas para robar y admirar mucho más cerca de casa y en el mundo real, no virtual.
Mire potencialmente a su vecino para que le muestre lo que se puede hacer en su casa similar, con solo algo de coraje, pintura, imaginación y, en algunos casos, un presupuesto para incluir un arquitecto o diseñador.
Simplemente no vayas a mirar por sus ventanas para ver su decoración para copiar o inspirar sin una invitación, es mejor tocar el timbre primero.
Rogerstone, cerca de Newport
Terraza intermedia con interiores de alto nivel (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
Half wall es una idea genial, visual y prácticamente (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
¿Quién dice que tienes que tener una casa de campo para disfrutar de interiores inspirados en las casas de campo? Ciertamente no esta casa de media terraza.
La casa mezcla un sabor del país con acentos industriales y geométricos para garantizar que el interior sea una versión moderna de un diseño clásico.
La sala del frente es inmediatamente estructuralmente interesante, con la pared del pasillo solo parcialmente derribada, por lo que todavía hay una demarcación visual entre los dos espacios.
Esta área del pasillo allana el camino hacia la cocina, ayudada por unas bonitas baldosas.
Esta media pared también es práctica, ya que bloquea las corrientes de aire inferiores de la puerta principal que llegan al sofá. No querrás un cuello helado mientras te relajas en el sofá blando.
Salón táctil y acogedor con un estilo de cabaña moderno (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
Las escaleras desnudas son una característica de declaración (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
El espacio del salón es una mezcla atemporal de tonos suaves y una variedad de materiales naturales, que incluyen cuero, algodón, madera, ratán y terciopelo.
El punto focal es, por supuesto, la campana de la chimenea, pero no solo por el quemador de leña, sino también por la obra de arte que seguramente ha inspirado la elección del color y la decoración de acento de los accesorios, con un guiño a la naturaleza.
A la cocina se accede a través de una puerta abierta, lo que significa que tan pronto como entras en la casa, te sientes tentado a seguir viajando, seducido por la vislumbre de la escalera de madera decapada más allá.
Los tonos suaves continúan en la cocina donde también hay diseño industrial (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
El área de comedor lleva los elementos industriales a un nivel más notable (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
Las escaleras se encuentran en la cocina, que continúa con los tonos suaves y el estilo elegante y moderno de la cabaña, pero también introduce algunos toques industriales robustos, a través de la lámpara de declaración y la mesa y los bancos que se ubican en el centro de la extensión.
La tubería de cobre visual sobre el radiador del piso al techo en el área del comedor agrega más elementos industriales, así como un lugar práctico para colgar la ropa para que se seque si el lavadero adyacente está lleno.
No todos los propietarios logran mantener el estilo cementado en la planta baja viajando hacia las habitaciones, pero esta casa puede estar complacida de que este propietario se haya comprometido con el estilo en toda la propiedad /
El piso decapado continúa, al igual que el diseño pacífico (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
Hacer que la puerta original sea corrediza agrega carácter y espacio (Imagen: Number One Real Estate, Newport)
Aquí se pueden encontrar tonos más suaves, texturas táctiles, madera decapada, piezas de diseño clásico y acentos industriales, incluida una puerta corrediza inteligente que agrega carácter adicional y ahorra espacio.
La casa está a la venta para ofertas superiores a £ 180,000 con Number One Real Estate, Newport, llámelos al 01633 492777 para obtener más información.
Taffs Bueno, Rhondda Cynon Taf
Casa de aspecto bastante estándar en la calle, pero entra (Imagen: Property Plus Estate Agents, Tonyrefail)
Cocina comedor muy atractiva (Imagen: Property Plus Estate Agents, Tonyrefail)
Los colores llamativos continúan en el salón (Imagen: Property Plus Estate Agents, Tonyrefail)
Esta casa es parte de un complejo de casas de guijarros que se complementan entre sí en diseño y materiales, pero esperan hasta que ingrese, ya que las salpicaduras de color, patrones y diferentes texturas que aguardan ni siquiera se insinúan desde el exterior.
El comedor de la cocina ha conseguido algunas ideas de diseño de interiores de moda y las ha utilizado para crear espacios sorprendentes.
El comedor de la cocina es posiblemente el espacio más especial, con la cocina de dos tonos azul marino y blanco en un extremo unida al comedor en el otro no solo físicamente sino por tonos, texturas, materiales como el estilo de madera y la continuación del mismo piso brillante. losas.
El salón continúa el deleite del color audaz y está unido por formas geométricas y un fuerte acento de color mostaza para proporcionar contraste.
Paneles en el dormitorio para una pared característica elegida sobre el papel tapiz (Imagen: Property Plus Estate Agents, Tonyrefail)
Bono sala de vestir (Imagen: Propiedad Plus Agentes inmobiliarios, Tonyrefail)
Incluso el guardarropa ha recibido el tratamiento de interiores (Imagen: Property Plus Estate Agents, Tonyrefail)
En el dormitorio, los paneles de pared, una tendencia actual muy popular que proporciona una pared llamativa sin la necesidad de papel tapiz, es la característica destacada.
Aquí, el azul marino se abandona por un gris más tranquilo, pero el acento mostaza asegura que los dos pisos estén conectados a través del color.
En esta casa, incluso el retrete de la planta baja no se olvida, con un esquema simple y fresco en blanco y azul marino profundo, y algunos paneles de pared más significan que la habitación más pequeña de la casa hace una de las declaraciones más importantes.
La casa está a la venta por £ 175,000 con Property Plus Estate Agents, Tonyrefail, llámelos al 0800 043 7300 para obtener más detalles.
Cathays, Cardiff
Terraza cerca de Roath Park (Imagen: cps Homes, Roath)
Sala de estar decorada para que quieras quedarte (Imagen: cps Homes, Roath)
Tantos clásicos del diseño para detectar (Imagen: cps Homes, Roath)
En el frente, es una típica terraza frente a la bahía de Cardiff, con la ventaja de estar muy cerca de Roath Park.
Pero en el interior es una mezcla de ensueño de colores oscuros con tonos tradicionales, superficies brillantes con patrones sutiles y clásicos del diseño de declaración salpicado por los espacios por descubrir.
La sala de recepción principal en la planta baja son dos habitaciones juntas, y aquí las características que se notan al instante incluyen la estufa de leña, el ventanal, cornisas detalladas y pisos de madera en tonos miel.
Los tonos de herencia continúan pero mezclados con patrones geométricos y grises brillantes (Imagen: cps Homes, Roath)
Tonos neutros y texturas táctiles en los dormitorios (Imagen: cps Homes, Roath)
Pero todo el espacio ha sido diseñado para ser un lugar cálido, tranquilo y relajante para estacionar con la familia, con las suaves paredes verdes, los muebles de madera y los asientos tácticos grises que se suman a la atmósfera acogedora.
La alfombra circular de declaración centra el espacio y sus tonos se recogen en los muebles suaves.
Hay numerosas piezas de declaración elegantes y atemporales para ver aquí, desde el juego de comedor de mediados de siglo hasta la lámpara de trípode, desde el sillón inspirado en Ercol hasta las obras de arte inspiradas en el arte pop en las paredes.
La cocina continúa el tono verde en las paredes y el acento de madera, pero agrega una capa de unidades de brillo gris contemporáneo, azulejos de metro y un patrón geométrico en el piso.
Podría decirse que la habitación que más llama la atención es el baño.
Los propietarios han mezclado formas, patrones, colores y estilos en esta habitación para crear un espacio de declaración.
El baño es una combinación fabulosa de tradicional y moderno (Imagen: cps Homes, Roath)
Colores llamativos, patrones mixtos y mosaicos que van verticalmente (Imagen: cps Homes, Roath)
La suite es tradicional, pero la pared de la ducha con marco negro es contemporánea, el gris y el blanco se unen con un verde botella audaz y un rosa rubor.
La idea de colocar las baldosas verde oscuro en forma vertical en lugar de horizontal, además de hacer un punto focal visual, hace que el techo parezca más alto y que el espacio parezca más grande.
La terraza junto al parque está a la venta con CPS Homes, llame a su sucursal de Roath al 029 2045 4555 para obtener más información.
Merthyr Tydfil
Final de la terraza, comienzo de un interior elegante (Imagen: Agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
Sala de estar de planta abierta con madera como característica principal (Imagen: Agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
Declaración de pared oscura de mal humor y casa de perro de declaración debajo de las escaleras (Imagen: Agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
Este extremo de la terraza no solo esconde un interior que mezcla lo fresco con lo cálido, también es un poco Tardis, con un espacio habitable de planta abierta muy generoso construido a partir de la combinación de dos habitaciones antiguas y más pequeñas que son solo el comienzo.
Este espacio es un espacio cálido, con pisos de madera imitados por el panel de madera dentro del hueco entre los dos pechos de la chimenea.
La estufa de leña colocada sobre bonitas baldosas y coronada con una repisa de madera lisa es un punto focal obvio, pero se apoya en la elección de tonos suaves salpicados por toques de tonos más profundos y melancólicos, como la sección de pared debajo de las escaleras.
La puerta doble abierta significa una vista perfecta desde el frente hasta la parte posterior de la casa (Imagen: Agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
Gran cocina comedor con grandes puertas al jardín (Imagen: agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
Tonos suaves, madera cálida y una atractiva isla de cocina (Imagen: agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
Y esa no es la única característica de declaración en este lado de la habitación: también hay una casa para perros construida debajo de las escaleras, con su propio techo en el vértice, una fachada de ladrillo con papel tapiz e incluso una puerta de entrada. Perro de la suerte.
La opción de utilizar una entrada sin puerta de doble ancho en la gran cocina comedor significa que la parte trasera de la casa y el jardín se pueden ver directamente desde la puerta principal, un concepto siempre atractivo a la vista.
Las vistas se comparten entre los dos espacios, así como la luz y destellos de la continuación del diseño interior.
Los interiores pálidos y pacíficos continúan arriba (Imagen: agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
Otra habitación generosa y otra muestra del estilo personal del propietario (Imagen: agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare)
El comedor de la cocina vuelve a ser un espacio generoso, con tonos flotantes de verde y gris complementados con las unidades de color blanco brillante y con eco en el suelo de varios tonos.
En el piso de arriba, el estilo personal del propietario continúa en los dormitorios y el baño, de nuevo en las habitaciones que pueden presumir de espacio y estilo.
La casa de tres dormitorios está a la venta con ofertas en la región de £ 199,950k con los agentes inmobiliarios de Ramsay & White, Aberdare, llámelos al 01443 803510 para obtener más información.
Cerca de Llandeilo, Carmarthenshire
Linda cabaña (Imagen: ladrillos púrpuras)
Las piezas vintage son las estrellas del espectáculo (Imagen: purplebricks)
Diseño clásico del pasado mezclado con toques de rosa (Imagen: ladrillos púrpuras)
Para cualquier persona enamorada de lo vintage y el reciclaje, esta casa cerca de Llandeilo es un buen ejemplo de ser ecléctico sin ser caótico.
La tríada básica de la decoración es el blanco, el gris neutro y los tonos de madera: el telón de fondo perfecto para el amor de los propietarios por los toques de color, los muebles tradicionales reciclados, los tonos cálidos de una paleta de rosas y una variedad de texturas táctiles.
El salón es un ejemplo de mezcla de clásicos del diseño para hacer una declaración única: aquí se puede ver una silla mariposa, la original diseñada por el colectivo de diseño Grupo Austral, un grupo de tres arquitectos.
Pero también hay una unidad independiente en un amarillo soleado muy probablemente de la década de 1950 y un aparador de vitrina de 1930 pintado de un bonito tono de azul.
Más piezas recicladas antiguas en el rellano (Imagen: ladrillos púrpuras)
Texturas cálidas y acogedoras se mezclan con el amor por los flamencos (Imagen: ladrillos púrpuras)
El baño tiene muchas características para notar, incluido un estante rústico y baldosas (Imagen: ladrillos púrpuras)
En el piso de arriba, el color continúa con un suave brezo en la pared del rellano que exige que notes el contrastante buró vintage reciclado de color amarillo que se encuentra debajo.
En el dormitorio, el brezo continúa y también a los propietarios les encanta mezclar colores y texturas, así como una obvia afición por los flamencos.
La cabaña de dos camas está a la venta para ofertas en la región de £ 170,000 con ladrillos púrpuras, llámelos al 0800 810 8008 para obtener más información.
Splott, Cardiff
Final de la terraza en un callejón sin salida (Imagen: cps Homes, Roath)
Mezcla cálida, acogedora y ecléctica de artículos personales (Imagen: cps Homes, Roath)
Este extremo de la terraza se encuentra en un pequeño callejón sin salida, pero sus ambiciones de diseño no tienen nada de pequeño.
En el interior, se ingresa al comedor y al salón diáfanos, se ha sacrificado la pared entre los dos espacios de recepción, y qué diferencia eso hace a la bienvenida que le brinda la casa.
Es liviano y brillante con un flujo continuo que hace que desee explorar más profundamente en el hogar.
Eliminar paredes significa un espacio habitable abierto (Imagen: cps Homes, Roath)
Los toques de color agregan carácter (Imagen: cps Homes, Roath)
Otro muro se ha ido, esta vez entre el salón y la escalera.
Esto ha expuesto dos vigas que, en lugar de estar enlucidas, se han convertido en un punto focal y también han influido en el esquema interior a continuación.
Las paredes son blancas creando un telón de fondo perfecto, neutro y moderno para los tonos cálidos del piso de madera decapada y los estallidos de fuertes colores verde y azul que dan vida a los espacios.
Increíbles casas galesas
Lanzamos un nuevo grupo de propiedades en Facebook.
Ya sea que le guste husmear en propiedades hermosas o siempre esté atento a su último proyecto, este grupo le traerá lo mejor en casas, propiedades, renovaciones y más en Gales.
Se ve acogedor, atractivo y un espacio donde la familia disfruta reuniéndose, rodeada de artículos personales que hacen de esta casa un hogar.
En la cocina y la combinación de colores continúa a través de los azulejos de la pared, pero quizás la mayor sorpresa sea el descubrimiento de una ventana interna; no es una característica estándar en la mayoría de las casas, pero en esta propiedad tiene éxito en compartir la luz desde el frente hacia la parte trasera de la casa.
Colores recogidos en los azulejos de la cocina (Imagen: cps Homes, Roath)
El azul profundo contrasta con la madera para un impacto máximo (Imagen: cps Homes, Roath)
El dormitorio principal continúa con el fuerte tema azul y realmente se sumerge en el color, con el contraste con este tono que realmente ayuda al impresionante piso de madera a llamar la atención.
Con el pensamiento de los colores utilizados y dónde colocarlos y matizarlos con los muebles, junto con la estructura de la casa y el suelo de madera.
Aquí puede esperar una terraza oscura y pequeña, y es recompensado con una casa colorida y luminosa que lo abraza tan pronto como ingresa.
La casa está a la venta por £ 199,950 con CPS Homes, llame a su sucursal de Roath al 029 2045 4555 para obtener más información.
Ayude con su búsqueda de un hogar aquí:
Pontcanna, Cardiff
Terraza en una zona de moda de Cardiff (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
Fondo blanco, piezas de declaración para disfrutar (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
Característica sorpresa en la parte posterior (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
Por supuesto, cuanto más alto sea el presupuesto de interiores, más podrá lograr estructuralmente, con un buen arquitecto capaz de aprovechar al máximo el espacio disponible para crear algo único y hermoso.
Desde el frente, es imposible saber que esta bonita terraza tiene una maravillosa cocina comedor trasera que cuenta con una pared trasera triangular que está completamente llena de vidrio.
Incluso con solo entrar en la sala del frente, es obvio que esta casa es especial, con una remodelación elegante y moderna que incluye iluminación de techo integrada y nichos empotrados en las paredes.
Incluso las escaleras hacen una fuerte declaración de diseño (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
Impresionante comedor de cocina (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
Tonos cálidos y colores llamativos (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
Puede que todo sea blanco, pero esta casa no es esclava del diseño moderno, llenando el espacio con colores, patrones, texturas contrastantes y piezas de diseño clásico con adiciones más modernas.
El salón es obviamente un lugar muy acogedor para reunirse, pero es la cocina comedor en la parte trasera la que roba este espectáculo de interiores.
Conectado al frente de la casa por la continuación del mismo piso de madera, y pasando por un baño y un lavadero, el comedor de la cocina se conecta al jardín a través de una masa de ventanas y puertas de vidrio.
La mejor vista de la ventana y las puertas triangulares sorpresa es desde el jardín (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
El jardín de estilo tropical es una parcela del paraíso en la ciudad (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
Y relájese, sabiendo que su hogar es exuberante (Imagen: mgy Pontcanna / Phil France Photography)
El cálido tono de madera de los muebles de cocina y los atrevidos azulejos rojos añaden carácter personal
Suelos y muebles en tonos claros, puertas con cristal y quitar algún tabique están entre las alternativas para ganar luminosidad Cambio de hora y polémica servida en redes sociales: cambio sí, …
Suelos y muebles en tonos claros, puertas con cristal y quitar algún tabique están entre las alternativas para ganar luminosidad
Cambio de hora y polémica servida en redes sociales: cambio sí, cambio no. Pero no vamos a ahondar en esta cuestión, pero sí en cómo conseguir más luz natural en casa ahora que los días son más cortos y que con la llegada del frío, también más grises: ¿cómo ganar en luz natural en tu vivienda incluso en aquellas zonas más oscuras? Con unas pequeñas reformas, que no tienen por qué costarte un ojo de la cara, ganarás claridad en casa. Ahí van esos tips:
Fuera paredes: no decimos que hagas toda la casa como un loft, pero, ¿y si quitas algunas paredes que no sean de carga por cristaleras? Puedes cambiar por ejemplo los tabiques que separan el recibidor del salón, los que separan el comedor de la zona de estar, de la cocina…. Por ejemplo, si no ves claro lo de la cristalera de arriba abajo puedes poner una celosía acristalada sobre un murete o un aparador.
Un pasaplatos que comunica con la cocina: es una solución facilona que además no requiere que tires todo el tabique. Prueba a poner una ventana de guillotina y así además evitarás que pasen humos y olores al salón. Cuidado porque si ese muro que separa el salón de la cocina es de carga necesitarás abrir un hueco, pero en ese caso necesitarás de un estudio previo realizado por un arquitecto.
¿Vas a cambiar de puertas? Plantéate cambiar las del salón o de la cocina por unas con cristal. Si eliges modelos del mismo tamaño y espesor de las que tienes, no requiere obra. Si te gusta la idea pero quieres algo de intimidad, siempre puedes elegir las puertas con paños de cristal al ácido.
Atención a los suelos: los suelos aportan claridad y pueden reflejar la luz natural de la calle. Así, puedes elegir suelos de colores claros o incluso, darles un ‘look’ más luminoso pintándolos de blanco, por ejemplo.
¿Tienes escalera? Prueba a poner una barandilla de cristal. Ganarás en claridad, qué duda cabe y además, tendrás sensación de más amplitud.
El mobiliario: si quieres aportar un extra de luminosidad, apuesta por colores de muebles claros. Los de madera muy oscura quitan luz y dan sensación de espacios más pequeños.
Añade una vidriera: no puedes imaginar la de luz (y en este caso también color, en función de lo complicada que quieras hacerla) que puedes ganar. No tienen por qué ser excesivamente caras en función del modelo o diseño que escojas.
Abre huecos de luz de suelo a techo: es una forma de añadir luz natural sin tener que tirar tabiques. Los huecos van acristalados: si quieres mantener la intimidad decántate por cristales ahumados. El precio de abrir los huecos dependerá del tamaño que necesites, del tipo de tabique y del cristal que escojas.
Puertas claras: otro truco para dar luz. Si no quieres cambiar puertas, porque las tuyas estén bien, pero quieres dar luz a la casa, prueba a pintarlas de blanco satinado: notarás la diferencia.
Autor:@Lucía Martín(colaborador de idealista news) 09 julio 2020, 6:04 Es hora de dar un repaso general a la vivienda y te dan escalofríos: que no cunda el pánico, si sigues estos …
Es hora de dar un repaso general a la vivienda y te dan escalofríos: que no cunda el pánico, si sigues estos consejos conseguirás dejar la casa como los chorros de oro y con poco esfuerzo. Resumimos unos trucos para dejar impoluta tu casa o segunda residencia, desde los suelos hasta los cristales, pasando por los muebles, la tapicería o las lámparas:
Suelos que brillan: si es madera o laminado, límpialos a fondo antes de abrillantarlos con productos adecuados para ellos. Para las baldosas de barro, cerámica, granito y mármol, pizarra, etc, puedes usar jabón negro al aceite de lino. Utilízalo mezclando 2 tapones en 5 litros de agua. El jabón limpia y el aceite nutre y abrillanta. Como no genera espuma, no tendrás que aclarar después.
Muebles de madera: si son antiguos y están barnizados, utiliza un trapo atrapapolvo. No es buena idea mojarlos porque hay que evitar que el barniz entre en contacto con el agua, así los mantendrás en buen estado durante más tiempo. El resto de muebles puede limpiarse con un detergente neutro. Ojo: los muebles de la terraza estarán más sucios, pero quedarán perfectos, y con poco esfuerzo, con un limpiador nanotecnológico.
Cristales y persianas: ya sabemos que la limpieza de los cristales lleva su tiempo, pero con estos consejos, ahorrarás mucho esfuerzo. Lo primero, hazte con una regleta limpiacristales de 45 cm. ¿Con qué limpias? Mezcla dos litros de agua destilada, uno de amoniaco y 1 de alcohol de quemar. Para las persianas va bien el detergente en agua templada.
Cortinas y estores: lo más fácil para las cortinas es meterlas en la lavadora. Ojo con ponerlas con agua caliente si son de colores. Si quieres evitarte el planchado, lo mejor es colgarlas mientras están mojadas. Si tenemos estores de varillas, saca las varillas, quita las cuerdas y a la lavadora también. Si por un casual tienes estores o paneles japoneses y tienen manchas, prueba a borrarlos con una goma de borrar.
Tapicerías: si son de tela, mezcla tres litros de agua templada y un vaso de amoníaco con detergente. Tendrás que ir frotando con un cepillo suave y después, deberás dejar secar al aire. Si la tapicería tiene manchas, tendrás que echar mano de un limpiador especial.
Lámparas: las de techo se limpian bien con un plumero telescópico que se pueda doblar. En la cocina deberás limpiarlas con quitagrasas y agua caliente. Seca muy bien después y espera una hora antes de volverla a encender. Las bombillas de la casa se pueden limpiar con una mezcla de alcohol, agua destilada y amoniaco, al igual que sucedía con los cristales.
Azulejos y muebles de cocina: lo mejor es preparar un desengrasante casero con 3,5 litros de agua, 1 taza de vinagre blanco, 4 cucharadas de bicarbonato y media taza de amoniaco. Vaporiza esto por las superficies, frota con un estropajo suave y aclara con agua templada. Seca después.
Mampara del baño: en vez de utilizar el detergente habitual, echa mano de un limpiador desincrustante y anticorrosivo. Para quitar el moho negro de la silicona, hazte con un antimoho profesional. Para limpiar la mampara, mezcla dos partes de agua con dos de vinagre blanco. Vaporiza la mezcla, deja actuar durante 20 minutos y frota después con un estropajo suave. Para un mejor resultado final, seca después con papel de cocina.
Muchos propietarios de viviendas se están planteando la posibilidad de segregar el inmueble para alquilar, vender o ceder a sus hijos uno de los dos pisos resultantes. Y aunque dividir una …
Muchos propietarios de viviendas se están planteando la posibilidad de segregar el inmueble para alquilar, vender o ceder a sus hijos uno de los dos pisos resultantes. Y aunque dividir una vivienda en dos partes independientes es una posible alternativa, el proceso es tan complejo que no siempre merece la pena.
Eso es lo que asegura la red Alfa Inmobiliaria, que reconoce “cada día son más las consultas que las agencias inmobiliarias recogen de propietarios interesados en conocer la posibilidad de segregar una vivienda, pero desde luego no es posible, ni siquiera adecuado, en todos los casos”.
Segregar un inmueble consiste en modificar el registro de una vivienda para crear dos independientes y tiene entre sus principales ventajas el ahorro económico. Según Alfa Inmobiliaria, “en muchos casos, los propietarios ya no necesitan una vivienda tan grande, o los elevados gastos de mantenimiento les suponen un problema, por lo que dividir un piso en dos puede ser una buena opción pensando en vender o alquilar una de las nuevas viviendas, o bien dejar una de las partes a alguno de sus hijos.
Para la red de inmobiliarias, entre las claves está en la superficie que tenga la vivienda, así como su ubicación. En términos generales, esta alternativa tiene sentido para aquellos inmuebles que tengan al menos 140-150 m2, y que estén situados en grandesciudades (Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia…), “donde la compra o el alquiler es caro y puede suponer una importante rentabilidad al propietario”, asegura el estudio, que sí está detectando operaciones de este tipo en los barrios de Salamanca y Chamberí en Madrid, o en el Ensanche de Barcelona. Son “barrios con muchos vecinos de avanzada edad que no quieren abandonar su casa de toda la vida, pero que los gastos que estas suponen les resultan elevados, donde tradicionalmente los pisos han sido muy amplios y compensa una segregación”, añade.
Ahora bien, más allá de la superficie de la vivienda y de su mejor o peor ubicación, la posibilidad de dividir un piso en dos independientes es un proceso complejo que necesita, entre otras cosas, la licencia del ayuntamiento y el respaldo de la comunidad de propietarios.
En este sentido, Alfa Inmobiliaria destaca que una de las desventajas es la dificultad técnica a la hora de definir los nuevos espacios y justificar la reforma a nivel normativo. “Esta clase de reformas exige que cada una de las viviendas sea exterior, tenga su entrada independiente, aislamiento técnico y acústico entre ambas, etc. Y, por otra parte, exige que un arquitecto realice un proyecto de ejecución que debe ser visado por el ayuntamiento para conseguir la licencia de obra mayor”, aclara.
Además de la autorización administrativa, dependiente de la Ley de Suelo, de las normas de urbanismo de la comunidad autónoma y del ayuntamiento, que fijan los criterios de habitabilidad mínimos en cuanto a estancias y tamaños, también es necesario contar con el permiso de 3/5 partes de la comunidad de vecinos, así como pagar los correspondientes impuestos.
“La operación es laboriosa y cara -una vez sumada la obra de adecuación de las dos viviendas, la escritura pública, el pago del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), la licencia de primera ocupación para que la nueva vivienda tenga su propio suministro de luz, agua y gas, etc-, pero es cierto que en muchos casos puede ser muy rentable y cuenta con la ventajas de que es posible segregar una vivienda aunque pese sobre ella una hipoteca”, concluye Alfa Inmobiliaria.
Una unidad modular abarca todas las funciones domésticas de este apartamento de invitados catalán por el estudio de arquitectura Aixopluc, dejando el resto del plano de planta vacío para que los habitantes lo usen como lo deseen. …
Una unidad modular abarca todas las funciones domésticas de este apartamento de invitados catalán por el estudio de arquitectura Aixopluc, dejando el resto del plano de planta vacío para que los habitantes lo usen como lo deseen.
Aixopluc apartamento de invitados Alfondac ‘s se encuentra en la ciudad catalana de Reus, en el barrio del Raval de Santa Anna.
El espacio de 55 metros cuadrados ocupa el estudio de un ex fotógrafo que se encuentra en el mismo edificio que el taller de Aixopluc. Cuando el fotógrafo se retiró, el estudio permaneció vacío durante dos años y sus interiores se deterioraron gradualmente.
“Decidimos reparar el lugar con la esperanza de que alguien pudiera estar interesado en alquilarlo”, explicó la práctica. “No estaba claro si sería más exitoso como departamento u oficina, por lo que decidimos hacer más que ambos”.
La práctica decidió probar su sistema de mobiliario doméstico modular llamado Homeful , que está diseñado para incorporarse rápida y económicamente en edificios abandonados para que puedan volver a ser habitables.
El sistema consta de tres elementos: armarios de almacenamiento, un pequeño volumen en forma de casa que acomoda una cama y una serie de paneles, a los que la práctica se refiere como “cerramientos”, que se pueden usar para formar paredes, pisos, techos y puertas.
Estos se pueden ensamblar o desmontar fácilmente a mano utilizando herramientas estándar de bricolaje.
El sistema está idealmente diseñado para construirse de manera compacta en la esquina más pequeña de cualquier espacio dado, dejando a la mayoría del plano libre para que los habitantes lo usen como lo deseen y “den la bienvenida a una vida imprevista”.
En el caso de Alfondac, Aixopluc espera que los jóvenes profesionales que se quedan allí utilicen el espacio abierto como espacio de trabajo.
“Al concentrar los esfuerzos en una disposición de alta densidad, se minimizarán los costos de servicios y materiales, y se maximizará el espacio disponible para que los habitantes se transformen como mejor les parezca”, explicó la práctica.
Al amalgamar diferentes funciones en una sola unidad, la práctica también piensa que el sistema Homeful ofrece una forma de crear “relaciones inesperadas” entre espacios habitables que tradicionalmente están separados en el hogar.
“Esta iteración es una exploración de los beneficios potenciales de tener diferentes actividades y sus olores: mierda, jabón de lavanda, pipí, escudella, incienso, sábanas de lino después del sexo, flores de jacinto, popó de bebé y vasos medio llenos de vinos del Priorat. que ser segregado “, agregó la práctica.
El sistema se ha integrado en la pared posterior del apartamento Alfondac. Se han dispuesto paneles para formar un baño y una ducha, mientras que se han instalado una serie de armarios para dar a los habitantes un lugar para almacenar sus pertenencias personales o suministros de alimentos.
La mayoría de las superficies están perforadas con agujeros donde las clavijas se pueden insertar para colgar los utensilios.
Las áreas húmedas como el fregadero, los mostradores de preparación de la cocina y la base de la cabina de ducha se han cubierto con losas de terrazo moteado de la marca de azulejos Huguet .
Cada uno está hecho de vidrio reciclado y agregado de mármol mezclado con cemento de “etiqueta verde”, que está destinado a emitir un 35 por ciento menos de carbono que el cemento estándar.
La unidad a dos aguas del sistema Homeful que contiene la cama se ha colocado hacia el frente del espacio.
Se hicieron muy pocos cambios en el armazón estructural del departamento de Alfondac. Además de reemplazar los marcos de las ventanas, Aixopluc simplemente reforzó las vigas del techo y agregó aislamiento a algunas paredes existentes para minimizar la necesidad de calefacción.
Incluso el piso de azulejos estampados del apartamento, que es inusualmente 20 centímetros más alto en un lado del plano que el otro, se ha dejado en su estado encontrado.
Aixopluc, que toma su nombre de la palabra catalana para “refugio”, fue fundada por el arquitecto David Tapias. Continuará utilizando Alfondac como un espacio para exhibir sus últimos sistemas vivos, pero pretende ser el primero de una cadena de albergues de una habitación.
No es la única práctica crear una propiedad para huéspedes que ofrezca más que solo un lugar para descansar. A principios de este año, Raul Sanchez Architects utilizó acero corten para crear una galería de casas de huéspedes en el pueblo español de La Pobla de Cérvoles.
De lo que era esta casa a lo que es ahora, tras una minuciosa rehabilitación, hay un abismo. Una reforma pensada para abrir esta antigua casa de campo a la luz. …
De lo que era esta casa a lo que es ahora, tras una minuciosa rehabilitación, hay un abismo. Una reforma pensada para abrir esta antigua casa de campo a la luz.
1.
LA FACHADA
La rehabilitación de esta casa corrió a cargo de Josep Curanta. Mesa, banco y sillas de hierro y madera, en India & Pacific. Plantas, en Conillas Garden Center.
2.
UNA GRAN ENTRADA
El sofá de estilo francés y los cojines se adquirieron en India & Pacific. Colgador de pie, en Bona Nit. El pavimento es de toba artesanal. En los peldaños de la escalera, velas, en Velafusta.
3.
UN RECIBIDOR MUY AMPLIO
Una barandilla de hierro deja a la vista la piedra original de la pared. La alfombra de yute se adquirió en Francisco Cumellas. La carpintería de toda la casa es obra de Josep Servià y de la pintura se encargó a Enric Jaume.
4.
UN REFUGIO PARA LA TERTULIA
El color marfil aligera el peso de las rotundas vigas, igual que las tapicerías y los textiles claros. Sofá modelo Provence tapizado con lino, butaca Lyon y espejo, en India & Pacific. Mesa de centro con sobre de madera, mesitas auxiliares y jarrón verde, en Mercader de Venecia. La lámpara de sobremesa, en Velafusta.
5.
FRENTE A LA CHIMENEA
Se ha creado un apetecible rincón de lectura con dos chaises longues, modelo Lyon, y un velador metálico, todo de India & Pacific. La cómoda gris es de NF Asian y, sobre ella, espejo y jarrones en forma de copa, en Velafusta. Librería acristalada, de NF Asian.
6.
UN SALÓN MUY MULLIDO
Linos, terciopelos, fibras y madera sin barnizar refinan la naturalidad. Cortinas de lino con ribete de terciopelo de la colección Sabatini, de Gastón y Daniela. Puf de lino, en India & Pacific.
7.
HACIA EL EXTERIOR
El salón es luminoso y versátil, y se abraza al jardín a través de las grandes puertas acristaladas, con carpintería de un suave verde pálido. La alfombra de yute se puede encontrar en Francisco Cumellas y la banqueta, en India & Pacific. Los cojines son de Gastón y Daniela.
8.
COMEDOR ABIERTO AL SALÓN
El comedor, junto a la cocina, se abre al salón cuando se desea, o bien puede cerrarse para lograr intimidad, gracias a la gran abertura acristalada, gemela de las que comunican con el jardín. La mesa está en India & Pacific. Las sillas, con respaldo en aspa, y el aparador son de NF Asian. La vajilla y el mantel son de Habitat.
9.
COCINA EN BLANCO Y VERDE
En la cocina, una ventana en arco funde el verde de su carpintería, a juego con los armarios, con el del exterior. La reforma recupera el sabor de las antiguas cocinas de pueblo, sin embargo, por dentro cuenta con los máximos adelantos técnicos y con el equipamiento más actual. Toda la estructura del mueble bajo está hecha de obra, revestida de cemento. Mobiliario, realizado a medida por Josep Curanta. Sobre la encimera, cestos de hierro, en Velafusta.
10.
DISTRIBUIDOR
Ya en el piso superior un distribuidor, iluminado con la luz cenital de una claraboya, da paso a los cuatro dormitorios, cada uno con su propio tragaluz en forma de ojo de buey sobre la puerta. La consola y la silla son de NF Asian. La alfombra, a la venta en Francisco Cumellas. Lámpara de sobremesa, en Velafusta. Los cestos de fibras, en India & Pacific. Reloj, en Antic Daró.
11.
LA HABITACIÓN DEL BEBÉ
Su decoración corrió a cargo de Olga Gimeno, de Bona Nit que se inspiró en las casas de la Provenza. Los colores son una mezcla de detalles en malva y rosa viejo para los textiles y adornos, madera blanca pintada a mano en la cómoda y en el galán y vainilla para las paredes. La cuna es una pieza francesa del año 1900 realizada en hierro pintada en color higo. La lámpara de pie con pantalla de flores, las cajas lacadas en el suelo y la liana de corazones, todo en Bona Nit. Manta, en Pequeño Tocón.
12.
LA HABITACIÓN DE LA MAYOR
La cama es en realidad un sofá, está pintada en el mismo tono que las ventanas en arco. El dosel da el punto romántico. Todo en Bona Nit.
13.
DORMITORIO PRINCIPAL
Una atmósfera especial envuelve el dormitorio principal, donde el dosel de madera de roble desnuda otorga a la estancia una imponente personalidad. “En las habitaciones sí pudimos recuperar el techo de vigas de madera, que pintamos de blanco antiguo para mantener la línea de claridad que domina toda la casa”, señala Josep. Armario, realizado a medida por Josep Curanta. Velador, a modo de mesilla, de NF Asian. Sobre él, espejo ovalado, en India & Pacific, y lámpara y candelabro, en Velafusta.
14.
SERENO Y NATURAL
Dos veladores de hierro con sobre de madera decapada hacen de originales mesillas de noche. La cama es un diseño de venta en India & Pacific. En la misma tienda se puede encontrar la tela mosquitera, la colcha de lino, las sábanas, los cojines y el toallero. A pie de cama, la colcha, en Bellora.
Las tres curiosas reglas del Feng Shui para equilibrar tu casa Este arte del Feng Shui trata de la ocupación consciente en el hogar y es una de las tendencias decorativas …
Las tres curiosas reglas del Feng Shui para equilibrar tu casa
Este arte del Feng Shui trata de la ocupación consciente en el hogar y es una de las tendencias decorativas de nuestros días
Colocar cada objeto que nos rodea en su lugar correspondiente tiene un propósito en particular, según el Feng Shui – Fotolia
Crear un entorno armonioso con atracción visual puede ayudarte a entenderte y a motivarte, porque la forma en la que dispones y decoras tu lugar de trabajo o tu hogar hará mucho por ti, desde aportarte estabilidad hasta aumentar tu productividad. Y esto no es un «Marie Kondo» ni ningún movimiento que acabe de nacer… Se trata de Feng Shui, una técnica oriental que se empezó a practicar hace más de 5.000 años y que surgió de los agricultores, que buscaban la mejor ubicación para crear sus casas y campos de cultivo y así estos generasen más prosperidad.
Erika Suberviola, experta en este arte de la ubicación e interiorista, sabe las claves para que comiences en este mundo. «Colocar cada objeto que nos rodea en su lugar correspondiente tiene un propósito en particular. El Feng Shui se puede poner en práctica a través de tres principios básicos:
En el Feng Shui, todo está vivo
Todo está vivo. «En nuestra casa tenemos que ser conscientes de los objetos que nos rodean y que tenemos que influirlos», explica Suberviola.
En el Feng Shui, todo está relacionado
Todo está relacionado. «Cómo está nuestra casa refleja cómo estamos nosotros. Nuestra casa y los objetos que nos rodean son nuestro reflejo, y no podrán ser más equilibrados o armónicos de lo que nosotros mismos seamos. Si cambiamos nuestra casa o lugar de trabajo, también cambiaremos nosotros. Lo podremos poner en práctica a través de un órden y limpieza», continúa.
En el Feng Shui, todo cambia
Todo cambia. Para finalizar, Erika Suberviola diferencia así esta tercera categoría: «Si cambiamos nuestra casa nosotros también cambiamos. Un probervio chino dice que si nos negamos al cambio estamos produciendo un estancamiento. De la misma manera que nosotros hacemos cambios, cambiamos nuestro alrededor. Resistirse a un cambio fundamental significa que ese espacio no va a ser funcional para esa persona. En la medida en las que nuestras prioridades cambian, la casa tiene que cambiar con ella».
5 ideas para fengshuizar nuestra casa y nuestra vida
La autora Laurence Dujardin, en su libro «El secreto del orden para perezosas», acerca a los lectores cómo conseguir un hogar «fengshuizado» y armónico. Así son las 5 claves para lograrlo según la escritora:
Elegir un color que se nos parezca. ¿Cuál es la palabra clave del feng shui, la que rige toda la casa? ¡La energía, por supuesto! Y los colores también desprenden energía, emiten vibraciones sensibles y ejercen una influencia profunda y decisiva en nuestro comportamiento y humor. Nuestros sentidos en alerta perciben esta energía. Los espacios yang son lugares de vida activa, como el comedor, el salón o la cocina, mientras que los espacios yin son los lugares destinados a la tranquilidad y al sueño, o sea, los cuartos de baño y los dormitorios. Colores yang: el blanco, el amarillo, el naranja, el rojo o el rosa. Colores yin: el marrón, el gris, el verde, el azul o el negro.
La luz. La cuestión no es saber qué haríamos sin luz, sino sobre todo qué luz es la que necesitamos. En las habitaciones en las que a priori nos activamos (el despacho, el comedor, la cocina), las piezas yang, necesitamos una luz que refuerce esta actividad desbordante. Estos espacios merecen iluminaciones que vengan del techo, directas. Las lámparas colgantes «que iluminan hacia abajo», las famosas luces sobre la superficie de trabajo o de la mesa, resultan perfectas. Y luego están los espacios que conviene dejar desenfocados, iluminar de manera indirecta y dispersa para que podamos relajarnos… Hay que ser más sugestiva y colocar puntos de luz aquí y allá para crear el ambiente favorable a interminables intercambios con nuestros amigos o nuestro chico. Estas luces dispersas pueden ir acompañadas de lámparas colgantes dirigidas hacia el techo, menos directas. Y luego están los dormitorios, claro. La luz y su color son primordiales para prepararse para el sueño o para una laaaarga noche de amor.
¡Qué bien huele! Los olores y los aromas pueden crear el ambiente ideal para relajarse, entregarse en cuerpo y alma… Pero también pueden generar malestar, hacer que nos sintamos peor. Los aceites esenciales están en pleno boom, y con motivo. Buscamos el bienestar, simplemente, y estos productos son muy beneficiosos para nuestra vida. La lavanda, la mejorana o la bergamota son ideales para combatir el estrés. Y para tonificar la casa por la mañana, nada como el limón.
Colocar correctamente los espejos. El espejo es el accesorio más importante e interesante en el Feng Shui, pero también es el más turbador, el más peligroso… En fin, un elemento insoslayable que hay que saber utilizar so pena de conseguir el efecto inverso al que se desea. Los espejos son un accesorio asociado a la acción en general y a las piezas yang, donde dinamizan y estimulan la energía: salón, comedor, cocina, entrada y estudio. Hay que evitarlos en las piezas donde debe residir el yin, o sea, los dormitorios. La excepción es el cuarto de baño, pieza yin, donde los espejos son útiles para limitar los daños y la pérdida de buena energía.
Vestir las habitaciones. Ahora que dominamos los colores, jugaremos con ellos en los accesorios: cortinas, alfombras, cojines y objetos diversos. Vestir, por ejemplo, paredes blancas con objetos que aporten color y… simbolismo (como los mandalas). Las fotos también pueden ser una buena ayuda: lugares que nos han gustado y a los que querríamos ir en zona ayuda externa para atraer el viaje; personas en la zona correspondiente: familia, niños, amor… ¡Es fácil y puede ser muy rentable!
Cómo sé si necesito Feng Shui
La experta en Feng Shui Erika Suberviola asegura que hay muchos indicios que avisan de que algo en nuestras vidas, ya sea de forma personal o laboral, no marchan como quisiéramos o deberían ir, como por ejemplo… El imsomnio o sentir que ese hogar no es tu lugar son algunas señales de que algo no marcha bien. «Un largo etcétera de desajustes personales por los que pasamos hoy en día están siendo influidos por el entorno en el que vivimos a través de todo lo que nos rodea», aclara la interiorista Erika Suberviola.
Cómo decorar, según el Feng Shui
La respuesta es sencilla si se le pregunta a Suberviola. «Con cosas que nos gusten». Sí, puede parecer obvio, pero muchas veces nuestro hogar está repleto de objetos que, o bien nos venían dados, o bien nos los han regalado, o son una herencia… ¿Por qué no dejarlos en el desván y tener a la vista cosas que realmente nos atraen visualmente?
“La tendencia del papel pintado viene más fuerte que nunca”, me advirtió el interiorista Martyn Laurence Bullard nada más empezar el año. Basta con fijarse en el aseo de mujeres empapelado de flores de Annabel’s …
“La tendencia del papel pintado viene más fuerte que nunca”, me advirtió el interiorista Martyn Laurence Bullard nada más empezar el año. Basta con fijarse en el aseo de mujeres empapelado de flores de Annabel’s en Londres; el estampado de palmeras de la habitación de invitados de Kate Moss en House of Hackney; o el cuidado diseño de las paredes de The Wing. Aunque el papel pintado lleva ya mucho tiempo entre nosotros –¿cómo olvidar el papel Zuber con pinturas del Puerto de Boston que colocó Jackie Kennedy en la Casa Blanca?–, lo cierto es que las estadísticas indican un repunte de interés. Según informes de Pinterest, las búsquedas de “papel pintado” aumentan de años en año en un 41 por ciento. ¿A qué es debido? Dado que el diseño ha vuelto a pendular de la discreción al maximalismo, el papel de pared es un fabuloso vehículo para expresar el gusto y el eclecticismo más personales.
Aunque una cosa es admirar el papel pintado en las satinadas páginas de una revista o en un restaurante de moda –con todo un equipo de decoradores detrás– y otra muy diferente (e incluso abrumadora) llevarlo al propio terreno. ¿Y si lo pongo y luego no me gusta? ¿Y si se queda anticuado en pocos años? ¿Combinará bien con mis muebles? Para ayudarte, hemos recurrido al consejo experto de tres interioristas para aprender a escoger el papel que mejor se adapte a tu espacio y los errores que debemos evitar.
El tamaño importa
Todas las personas con las que hemos consultado opinan lo mismo: a la hora de elegir un papel de pared, el factor de más peso es el tamaño de la habitación. “Eso es lo que va determinar la escala del papel: cuanto más pequeña sea la habitación, más pequeño el estampado”, recomienda Kathryn M. Ireland. Marissa Zajack, escenógrafa de The Politician reconvertida en diseñadora de interiores, añade que “para los espacios más grandes, el papel pintado resaltará mucho más si tiene estampados grandes”.
En definitiva, no pongas estampados pequeños en una habitación grande y viceversa: “Un estampado muy pequeño en una habitación grande crea un efecto recargado y molesto, y si es demasiado grande puede comerse el espacio”, dice Martyn Lawrence Bullard.
Piénsatelo con calma
Dejemos claros unos cuantos conceptos: el papel pintado es un elemento artístico. Y también es un fastidio tener que quitarlo o reemplazarlo por otro. De ahí que Bullard aconseje lo siguiente a todos sus clientes: compra un rollo, colócalo con chinchetas en la pared y déjalo así un tiempo. “Obsérvalo con luz diurna, a mediodía y por la noche para asegurarte de que te encanta como queda en cualquier ambiente. Si resulta que sí, ya sabes que es el tuyo”, dice.
Ya en tu poder, no es aconsejable que lo montes tú mismo. “Contrata a un profesional para que lo instale, no sea que luego acabe quedando fatal por ahorrarte dinero en el montaje”, dice Zajack.
Y a disfrutarlo
“Dale todo el protagonismo al papel”, dice Ireland. Porque el papel pintado nació para destacar, así que déjale que destaque. “¡Ve con todo y sin miedo!”, dice Zajack.
¿Algún error a evitar? Destacar una sola pared de la habitación, en el sentido de empapelar solo una de las cuatro paredes. “Siempre he pensado que el papel pintado hay que usarlo en masa. Prefiero empapelar toda la habitación, porque aquello de la ‘pared decorativa’ está ya muy pasado. Solo así consigues impactar de verdad y una estética definida. Puede colocarse por encima del zócalo o en toda la pared”, concluye Bullard.
Estas revisiones lo ayudarán a decidir si un servicio virtual de diseño de interiores es adecuado para usted. POR MONIQUE VALERIS 25 de marzo de 2020 CORTESÍA DE HAVENLY. Nunca es fácil …
Nunca es fácil decidir cómo diseñar una habitación en su hogar. Hay mucho que considerar, desde ajustarse a un presupuesto hasta designar suficiente tiempo en su calendario ya empaquetado para abordar el proyecto de principio a fin. Si bien contratar a un diseñador de interiores para realizar el trabajo en persona es un lujo que muchos pueden disfrutar, a otros les puede resultar más práctico y rentable confiar en un servicio de diseño de interiores en línea. Uno de los sitios más populares (y económicos) es Havenly . Pero antes de inscribirse, aquí está todo lo que necesita saber:
Cómo funciona Havenly:
Havenly, que se lanzó en 2013, es un servicio de diseño de interiores en línea que fue fundado por el empresario Lee Mayer, con sede en Denver. Es conocido por adherirse a un proceso de diseño sencillo, que ayuda a los usuarios a sentirse menos abrumados.
Para comenzar, simplemente elige la habitación que te gustaría diseñar (se te invitará a compartir fotos o videos) y luego responde una serie de preguntas sobre tu estilo personal. Según sus respuestas, Havenly lo emparejará con un diseñador profesional, que organizará una llamada telefónica para obtener más información sobre su visión del espacio. Este es el momento de compartir lo que no funciona sobre su diseño actual, cómo planea usar la habitación, las paletas de colores que más le gustan, los patrones que prefiere, los estilos de muebles hacia los que gravita, y mucho más. En lugar de una llamada, también hay una opción para completar un resumen de diseño.
CORTESÍA DE HAVENLY.
Una vez que haya finalizado la dirección de su diseño, el diseñador entregará un concepto en profundidad para su revisión. Sus comentarios honestos son clave aquí. Exprese lo que le gusta o no le gusta de los esquemas de diseño sugeridos. El diseñador usará su aportación para finalizar su concepto, que incluirá cómo se verán los elementos en su espacio.
Una vez que está listo, ¡comienza la diversión! Visitará su cuenta de Havenly para elegir los muebles y accesorios que desea ordenar para su hogar. También se sugerirán opciones alternativas basadas en la estética de su diseño. La mejor parte es que Havenly se encargará de realizar sus pedidos y programar las entregas. Incluso comprará en marcas como West Elm, CB2, Anthropologie, Serena & Lily, Surya y Pottery Barn. Además, si surge algún problema después de que finalice el proyecto, su diseñador seguirá estando disponible para usted.
¿Cuánto cuesta Havenly?
El paquete de diseño completo: $ 129 por habitación
Este paquete de Havenly incluye una fase de ideas, una fase conceptual, una fase de diseño, una lista de compras personal y consejos de un diseñador profesional. Elija este paquete si su objetivo es transformar un lienzo en blanco o rediseñar completamente una habitación completa, con visualizaciones de diseño y planos de planta personalizados. Plazo: recibirá una selección de sugerencias de esquemas de diseño dos días hábiles después de que el diseñador de Havenly comience su proyecto, y un concepto de diseño dos días hábiles después de recibir las ideas. Después de compartir comentarios, se le dará tiempo de revisión adicional para hacer realidad el espacio de sus sueños. El concepto final incluirá consejos de estilo y punteros de colocación de muebles.
El paquete Mini Design: U$S 79 por habitación
Si ya está satisfecho con el diseño de su habitación y simplemente necesita ayuda para identificar accesorios elegantes como cojines, arte, cortinas e iluminación, este paquete es para usted. A diferencia del paquete completo, esta oferta está diseñada para actualizar su espacio y no cubre sugerencias de diseño o planificación del espacio. Plazo: en solo dos días hábiles, recibirá algunas ideas de diseño iniciales. Luego, su diseñador compartirá un concepto de diseño dos días hábiles después de compartir sus ideas para su espacio. Una vez que califique el diseño, recibirá un concepto final y podrá comenzar a comprar su espacio.
CORTESÍA DE HAVENLY.
Comentarios de clientes de Havenly:
El Laboratorio de Textiles del Good Housekeeping Institute preguntó a varios usuarios reales de Havenly acerca de cómo disfrutaban el servicio, si había problemas y si lo volverían a usar. Esto es lo que dijeron:
Pros
“Me gustó poder elegir al diseñador y comunicarme con ella fácilmente durante todo el proceso. Trabajar con un diseñador 1 a 1 fue la mejor parte”.
“El diseñador entendió mis deseos y trabajó conmigo en colaboración para crear una habitación que se sintiera como quien era”.
“Es más barato que contratar a alguien en privado, y los diseñadores de Havenly escucharon mis opiniones y mi presupuesto”.
“Fácil, podría hacerlo en mi propio tiempo, me gustó poder vincular para comprar”.
Contras
“A veces es difícil comunicar al 100% tu estilo virtualmente en lugar de que un diseñador venga a tu hogar IRL”.
“La habitación no estaba necesariamente a escala, y tuve problemas para comprar y regresar a través del sitio web”.
“Tal vez si hubiera invertido en el paquete más caro, habría tenido una experiencia más personalizada / extensa”.
Línea de fondo:
Habrá ventajas y desventajas en cada servicio, pero si está buscando una forma económica de diseñar un espacio en su hogar, vale la pena probar Havenly. Recomendamos contactar a su centro de atención al cliente para que pueda resolver cualquier inquietud antes de continuar.
Adaptación : Pablo Migliorisi – Migliorisi Propiedades