Repuntan las escrituras en CABA

Repuntan las escrituras en CABA pero siguen en los niveles más bajos en diez años

ECONOMÍA

En comparación con septiembre de 2021, los actos bajaron un 8,5% (septiembre 2813 escrituras). El monto medio de los actos fue de $9.179.049 (87.670 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 5,4% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 16,4%.

El total de operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registró una leve suba del 1,8% en octubre respecto del nivel de un año antes, al sumar 2574 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas creció un 7,3%, con $23.627 millones, según el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
Pese al repunte, continúa la preocupación en el mercado inmobiliario ya que si contemplamos los octubre desde 2011, la cantidad de escrituras, se mantiene en los números más bajos (-3000).
En comparación con septiembre de 2021, los actos bajaron un 8,5% (septiembre 2813 escrituras). El monto medio de los actos fue de $9.179.049 (87.670 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): subió 5,4%un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense bajó 16,4%.

PUBLICIDAD
scoring mail

En octubre, hubo 118 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que el crecimiento en ese sentido es del 29,7% respecto al mismo mes del año pasado. Y los primeros 10 meses acumulan una recuperación de escrituras con crédito del 48%. Al mismo tiempo, el Colegio de Escribanos asegura que “en los actos totales, los 10 meses llevan una baja del 71,4%”.

compraventapng

“Pese a que todas las mediciones interanuales dieron en alza, en octubre tuvimos una baja intermensual respecto a septiembre. La comparación con 2020 si bien es de recuperación, ya comienza a suavizarse la curva. Pero en líneas generales no dejamos de ver que estamos en un contexto donde no se superan las 2500 escrituras mensuales y eso es un indicador que tenemos un largo camino por recuperar”, aseguró el Presidente del Colegio de Escribanos Jorge De Bártolo.

Los valores del mercado

Los valores en dólares a los que se publican las ofertas de venta de departamentos usados de dos y tres ambientes mostraron una leve retracción del 0,6% durante el último trimestre, mientras que los dos trimestres anteriores la baja promedio trimestral había sido del 5,2% y del 4,1%.

Con relación a noviembre pasado la cotización promedio del m2 se redujo un 12,6% y acumula una baja del 30,5% con relación a noviembre del 2018 y del 32% con respecto a los máximos registrados de principios del 2019. El valor metro cuadrado promedio del usado para calidad estándar sin amenities en base al relevamiento que Reporte Inmobiliario realiza en forma trimestral desde el año 2005 se ubicó en noviembre del presente año en los 1.634 u$S/m2.

“Aún a pesar de la baja de las cotizaciones el número de transacciones continúa en niveles históricamente bajos. Los datos de valores y cantidades evidencian un nuevo equilibrio en un punto mucho más bajo tanto en precio como en cantidad”, expresaron en un informe de Reporte Inmobiliario.

tecnologia para tu hogar