Europa contará con un nuevo titán de hierro. Pero este no se encontrará en una gran ciudad, como suele suceder con el resto de rascacielos, el edificio se levantará sobre Brande, una …
Europa contará con un nuevo titán de hierro. Pero este no se encontrará en una gran ciudad, como suele suceder con el resto de rascacielos, el edificio se levantará sobre Brande, una pequeña ciudad de 7.000 habitantes en Jutlandia, Dinamarca.
Bestseller Tower, de 320 metros de altura, diseñada por el estudio de arquitectura Dorte Mandrup, no solo será el edificio más alto de Dinamarca, sino el más alto de Europa occidental y el tercero de todo el continente, superando a Shard, Londres, por 10,4 metros. “Será un punto de referencia que colocará a Brande en el mapa”, expone Anders Krogh Vogdrup, el jefe constructor de Bestseller.
Fundada en la Brande en 1975, la marca Bestseller se ha expandido por todo el mundo. Su propietario, Anders Holch Povlsen, es el hombre más rico de Dinamarca. Quizás no te suene el nombre, pero es el propietario de Jack and Jones y Vero Moda.
“Estamos muy felices de tener nuestra casa en Brande, y sentimos que somos parte natural de la comunidad local”, dijo Krogh Vogdrup cuando anunció la construcción de la torre. “La idea es devolver algo a la ciudad que vio nacer nuestra marca hace 30 años”, concluye.
espués de 7 semanas de inactividad, volvieron a abrir las inmobiliarias porteñas, sólo para funcionar en lo administrativo, porque aún no fueron habilitadas por el Gobierno Nacional para que puedan ofrecer visitas presenciales …
Con mediana actividad en los primeros días de acción, los operadores proyectan que los valores podrían llegar a caer entre 30% y 40%, en parte por la inercia previa a la llegada de la COVID-19, y en parte por la perspectiva de un mercado debilitado por la nueva coyuntura económica. “Debemos ser sinceros, el nuevo escenario hará que la caída de las cotizaciones primero incida en las propiedades a estrenar, porque se registró un descenso de los costos de la construcción en dólares, y esto replicará a la par, en las viviendas usadas”, dijo a InfobaeAlejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).
El nuevo escenario hará que la caída de las cotizaciones primero incida en las propiedades a estrenar, porque se registró un descenso de los costos de la construcción en dólares, y esto replicará a la par, en las viviendas usadas (Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina)
En el sector, resaltaron que durante los primeros 10 días de actividad hubo buena cantidad de consultas por los canales digitales como telefónicos, y muy pocos visitantes a los locales. Se trata de un segmento, qué cuenta con más de 10.000 inmobiliarias en la Capital que ocupa a más de 21.000 personas en forma directa.
“Más allá de haber cumplido con el protocolo sanitario que el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba) planteó, y, que las autoridades gubernamentales aprobaron, advertimos que comparado con días previos a la cuarentena, hubo un pequeño incremento respecto de las consultas por medios no presenciales, sea en forma telefónica, WhatsApp o e-mails”, dijo a Infobae Marta Liotto, vicepresidente de Cucicba.
Pablo Migliorisi, director de Migliorisi Propiedades, aportó: “hubo más averiguaciones de propiedades en venta, y solicitud de actualización de valores respecto con la coyuntura actual. En febrero y marzo, el mercado había comenzado un proceso de recuperación. Pero la cuarentena, dilató decisiones que van a ir concretándose cuando pase la tormenta”.
nota completa : https://www.infobae.com/economia/2020/05/24/las-inmobiliarias-retornaron-a-la-actividad-pero-ya-proyectan-una-caida-de-los-precios-de-hasta-40-en-dolares/
Ya existe en Yeppoon (Australia) y tiene un gran proyecto en Gold Coast Esta enorme piscina de olas en Queensland (Australia) es solo un prototipo de parque de olas con hasta cinco tipos …
Ya existe en Yeppoon (Australia) y tiene un gran proyecto en Gold Coast
Esta enorme piscina de olas en Queensland (Australia) es solo un prototipo de parque de olas con hasta cinco tipos diferentes de olas artificiales, ideal para cualquier tipo de nivel para surfear, pero es actualmente la mayor piscina de olas del planeta. La compañía Surf Lakes ha diseñado esta piscina capaz de producir más de 2.000 olas por hora, gracias a un enorme generador de olas concéntricas desde interior de la piscina.
Ya cuenta con un proyecto en firme en Gold Coast que comenzará a levantarse en 2021, la zona turística más famosa de Australia. Habrá hasta cinco niveles de surfear, desde olas de 0,5 metros para principiantes, hasta más de 2,4 metros para surfistas expertos, con capacidad para 160 surfistas por hora. El proyecto pretende incluso que se pueda hacer de noche.
¿Sueñas con darle un aire totalmente nuevo a la casa pero no tienes ganas, tiempo ni dinero para embarcarte en una reforma? La pintura es la respuesta a tus anhelos
Económica, fácil de aplicar y capaz de transformar cualquier espacio de una (o dos) pasadas, es una obra al alcance de cualquiera con un poco de paciencia y planificación. Analizamos los pros y contras para que no digas que no sabías en lo que te estabas metiendo.
A FAVOR: AHORRO
Al contrario de lo que sucede con otro tipo de reformas, que requieren conocimientos técnicos para conseguir resultados aceptables, pintar las paredes de la casa es relativamente sencillo. Sobre todo si lo hacemos en un solo color y, preferiblemente, claro, que disperse la luz y difumine las posibles imperfecciones de las paredes y en la aplicación de la pintura. Piensa que, haciéndolo tú mismo puedes ahorrar hasta un 70% de lo que supondría el trabajo realizado por un profesional. Aunque nadie ha cuantificado qué porcentaje de agujetas podrías ahorrarte si lo dejaras en manos de un experto…
OBLIGATORIO: PLANIFICAR
Que pintar no sea muy complicado no significa que nos lancemos a por un bote de pintura y un par de brochas y nos pongamos a ello en un rato antes de la cena. Los profesionales tienen estas cuestiones por la mano, pero nosotros, como novatos, no. Además de analizar detenidamente qué color queremos usar y si es adecuado para nuestro proyecto, habrá que calcular cuánta pintura necesitamos, de qué tipo, qué herramientas necesitas, cuánto tiempo le dedicarás… Elabora una lista con todo ello (incluidas las dudas) antes de acudir a un establecimiento especializado en el que puedan asesorarte.
UNA OBRA A TU MEDIDA
Aunque si contratas a un profesional suele ser más aconsejable pintar toda la casa, tanto por un tema de coste como por minimizar las molestias de las obras en casa, si el trabajo lo hace uno mismo es mejor centrarse en una habitación, de manera que podamos empezar y terminar la pintura en un plazo de tiempo corto: un fin de semana, por ejemplo. Tener que esquivar brochas y botes de pintura, además de muebles fuera de sitio, no es la mejor forma de encarar el lunes…
INVIERTE EN CALIDAD
La pintura plástica es la más indicada para techos y paredes, ya que su composición con base agua simplifica tanto su aplicación como la limpieza de las posibles manchas y salpicaduras, así como de los utensilios empleados. Puesto que no vas a gastar en mano de obra, elígela con un buen poder cubriente, preferiblemente monocapa y antigoteo ya que, aunque puedan ser algo más caras que las de primer precio, acabarás ahorrando tiempo y trabajo.
En términos generales, un litro de pintura plástica suele servir para unos 20 metros cuadrados, aunque cada fabricante especifica esta información en el envase. Y, si no lo tienes claro, usa una de las prácticas calculadoras online que muchos de ellos tienen en sus webs.
LAS PRISAS NO SON BUENAS COMPAÑERAS
Tienes el color en tu cabeza, sueñas con el tono perfecto y, lo que es aún mejor, lo has localizado en un muestrario. Antes de llegar a casa con 20 litros de pintura, hazte con una muestra –o mejor, con dos o tres, en tonos algo más claros y oscuros– y pruébalas en las distintas paredes a pintar para valorarlas una vez secas –el color sube– en distintos momentos del día, con y sin sol, con luz natural y artificial…
Nadie quiere pasarse un sábado pintando para descubrir a la mañana siguiente que el salón parece más pequeño que el día anterior o el tono que perseguíamos no era exactamente ese.
¡NUNCA FALLA!
SIGUE LA REGLA DEL 60/30/10 Y ¡COMBINA COLORES CON ÉXITO!
MÁS VALE QUE SOBRE…
Es el momento de hacerse con la pintura suficiente y un poco más, por si nuestros cálculos no han sido del todo correctos o para guardarla para corregir posibles arañazos o manchas. Los colores hechos a medida con máquinas tintométricas son muy útiles en este sentido, ya que incorporan una referencia con la que pueden reproducir el color exacto en caso de tener que arreglar algún desperfecto. Asegúrate de guardarlo en un lugar seguro y evita la tentación de ‘aclarar’ u oscurecer el color por tu cuenta en casa, ya que será imposible de reproducir de forma exacta y se verán los parches.
HERRAMIENTAS APROPIADAS
Las herramientas a menudo marcan la diferencia entre un trabajo profesional y una chapuza, así que no escatimes tampoco aquí. Aunque nos solamos referir a ella como pintura de brocha gorda, para las paredes y los techos, mejor un rodillo. Los hay de muchos tipos aunque uno multiusos de fibra media es perfecto para casi la mayoría de los casos, salvo en el caso de paredes rugosas o con gotelé, en los que se aconsejan propuestas de pelo más largo para rellenar los huecos. Una barra telescópica para llegar a la parte alta de las paredes te ahorrará esfuerzo –y que nadie te mire por encima del hombro, si no somos muy altos…–. Una brocha para las esquinas y los huecos difíciles también es necesaria.
A CUBIERTO
Se trata de pintar techos y paredes, no los muebles ni el suelo, por lo que, si no queremos pasarnos más tiempo limpiando del que nos ha llevado pintar, conviene protegerlos de forma adecuada –algo de lo que se encargan los pintores, en caso de mano de obra contratada: no se puede tener todo…– Lo mejor es agrupar el mobiliario en el centro de la habitación y protegerlo con plástico –que se adapta bien al contorno– o sábanas viejas. El suelo es otra cuestión: para evitar riesgos de resbalones y que la pintura que no se seca en el plástico acabe adherida a nuestros zapatos –y con ellos, a otras zonas de la casa– sustitúyelo por los rollos de cartón de los que usan los pintores: no son nada caros y facilitan la tarea de recogida una vez acabado. Por último, la cinta de papel nos ayudará a proteger marcos de puertas y ventanas, rodapiés y cualquier otro elemento de la pared.
MÁS VALE PREVENIR
Un vistazo rápido a las paredes antes de ponernos manos a la obra nos revelará desperfectos que podrían acentuarse al aplicar la pintura húmeda: desconchados, grietas, arañazos profundos, agujeros de tacos que ya no sirven… Evita que todo el trabajo acabe deslucido por esas pequeñas imperfecciones del sustrato eliminando cualquier resto suelto con una espátula y aplicando masilla reparadora. Deja secar, limpia las paredes con un paño húmedo y, cuando ya vuelvan a estar secas –y libres de suciedad que pueden hacer que la pintura no se fije bien– ya puedes empezar a pintar.
A ELLO
Empieza a pintar. Aunque parezca obvio, si quieres conseguir buenos resultados, pinta siempre de arriba hacia abajo (y primero los techos), para evitar goteos. Los pintores profesionales aconsejan realizar trozos de unos 60 cm hacia abajo y hacia el lado y hacerlo con el rodillo no demasiado cargado, para evitar acumulaciones de pintura que podrían chorrear. No olvides ventilar bien la habitación, dejar pasar un mínimo de 8 horas entre capa y capa –si es necesaria más de una– y cubrirte la cabeza y los ojos para evitar salpicaduras.
Cuándo contratar a un pintor
A menos que ya seas un auténtico experto en la materia, hay trabajos de pintura que conviene dejar en manos de un profesional si quieres que el resultado sea óptimo:
1. Eliminar gotelé. Aunque hay pastas para ello, requieren cierta mano para aplicarlas y sucesivos lijados y pulidos que marcarán el efecto final.
2. Efectos con pintura. Franjas, combinaciones de colores y pinturas de acabados satinados o especiales nos evitarán muchas frustraciones si dejamos que las realice un pintor experimentado.
3. Tratamientos específicos para paredes con humedad, salas húmedas o incluso térmicas. Las pinturas aplicadas suelen ser más técnicas, a menudo con base sintética, y son más difíciles de manipular.
4. Paredes muy altas, que requieran un equipamiento específico, o incluso en exteriores, que implican mayores riesgos.
10 Mayo 2020 Ya activaron protocolos de higiene y seguridad, pero todavía no saben si podrán hacer tasaciones y visitas a las viviendas que están hoy ofertadas. Esperan publicación en Boletín …
Ya activaron protocolos de higiene y seguridad, pero todavía no saben si podrán hacer tasaciones y visitas a las viviendas que están hoy ofertadas. Esperan publicación en Boletín Oficial.
En la mayoría de las inmobiliarias se está estableciendo un sistema de testeo de temperatura para todo aquel que ingrese para controlar la salud de los empleados. Además el protocolo estará expuesto en las vidrieras para que los clientes sepan cómo manejarse. “Diseñamos espacios de trabajo individuales con pantallas para que no exista contacto entre vendedores con una distancia de 35 mts entre sí”, aclaró Diego Migliorisi dueño de la inmobiliaria que lleva su nombre.
El tema del transporte es un ítem muy importante. “En nuestro caso la mayoría vive cerca del trabajo irá caminando y de necesitarse enviaremos autos a los empleados”, detalló Oppel. “Evitamos 100% el transporte público. El vendedor va en auto particular o remis abonado por la empresa ida y vuelta”, agregó por su parte Migliorisi.
ver nota completa : https://www.ambito.com/informacion-general/seguridad/pese-las-dudas-las-inmobiliarias-se-preparan-abrir-sus-puertas-n5101514
La firma israelí Paritzki & Liani Architects instaló un techo de PVC en este apartamento de Tel Aviv para reflejar el paisaje urbano circundante. Las vistas panorámicas del puerto cercano se pueden ver a través de ventanas de piso a techo que bordean la sala de estar.
Nueva York es conocida por sus edificios de gran altura, pero el piso 92 de la torre 432 Park Avenue de Rafael Viñoly tiene la mejor vista de la ciudad. Los interiores del ático fueron diseñados por Kelly Behun para maximizar la dramática perspectiva desde 1,396 pies de altura.
El estudio local MNB Design Studio utilizó una estética reducida para este apartamento en Hong Kong, que se encuentra dentro de un bloque de gran altura con vistas a la zona montañosa de Tai Wai de la ciudad. El apartamento también cuenta con una estructura de madera en forma de casa alrededor de la entrada al comedor.
La compañía local de diseño de interiores Black & Milk creó esta discreta plataforma de soltero para un comerciante de la ciudad dentro del rascacielos residencial de lujo de 31 pisos de UNStudio con vista al distrito financiero de Londres. El esquema interior sigue una paleta de colores neutros con acabados de mármol.
Una cocina con vistas a Ljubljana es la característica principal de este apartamento remodelado, ubicado dentro de una torre construida por el arquitecto modernista Edvard Ravnikar en la década de 1960. El estudio esloveno Arhitektura DOO modernizó la pequeña casa con superficies de acero inoxidable en contraste y una luz de neón brillante.
Un tranquilo jardín en la azotea ayuda a que este ático en el oeste de India se sienta más como una casa tradicional, con una combinación de habitaciones exteriores e interiores junto con vistas a la ciudad de Pune.
Este apartamento minimalista en el último piso en Tel Aviv por Pitsou Kedem Architects presenta paredes con textura blanca y amplios espacios abiertos. El acristalamiento de altura completa se ha utilizado en la sala de estar y el dormitorio para ofrecer vistas panorámicas de la ciudad.
Este rascacielos de vidrio en forma de fragmento de la firma FXFOWLE, con sede en Nueva York, es una incorporación reciente al vecindario de poca altura de Chelsea. El edificio de uso mixto de 18 pisos incluye este apartamento residencial, que ofrece a sus ocupantes un interior amplio y luminoso y “vistas incomparables” del paisaje urbano circundante.
Ubicado en el piso 30 de un condominio de Kiev, este apartamento de “estilo inglés” tiene ventanas de piso a techo con vista al río Dnieper. El cliente le pidió a la diseñadora local Olga Akulova que creara un espacio utilizando materiales naturales que fueran adecuados para entretener a amigos.
El emblemático complejo de apartamentos brutalista del arquitecto Moshe Safdie en Montreal alberga 158 bodegas, incluida esta. Renovado por el estudio de diseño canadiense EMarchitecture, el nuevo interior cuenta con una cocina de doble altura y un segundo espacio para comer en la terraza que da al resto del edificio.